LA COMUNICACIÓN
LÍNEA DE TIEMPO DE LA COMUNICACIÓN
: Actividad Dos:
1. Mirar el vídeo asignado, y tomar apuntes pasos a paso de su evolución en el cuaderno
2. Estudiarlo teniendo dominio de expresión conjuntamente con el video
3. Exponer en clase
EVOLUCIÓN DEL PAPEL
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO
CONSEJOS ERGONÓMICOS PARA CUIDAR NUESTRA SALUD FRENTE A UN COMPUTADOR

DESPUÉS DE LEER, ESCRIBA EN EL CUADERNO LAS PREGUNTAS CON SU RESPECTIVA RESPUESTA
- Realice una lista de materiales utilizados por el
hombre en la Edad de Piedra. ¿Qué herramientas fabricaron?
- ¿Qué elemento de todos estos resultó más eficaz para
la cacería de animales? Lanza, cerbatana, arco y flecha, cuchillos.
- ¿Qué elemento manejó el hombre para obtener el fuego?
- Nombre tres productos tecnológicos, usados en la actualidad,
que empleen elementos similares para obtener fuego.
- Enumere tres consecuencias de la aparición del fuego.
- Explique la relación existente entre: Agricultura – Arado – Sedentarismo – Selección de especies.
- ¿Qué similitudes y diferencias encuentra
entre la aplicación del yugo y la del arnés?
- Qué ventajas otorgó la utilización de la
rueda?
- Relea la información sobre el molino de
viento y responda:
a. ¿En
qué período fue concebido?
b. ¿Qué beneficios logró el hombre al utilizarlo?
10. ¿Qué características tenía el trabajo
artesanal?
11. Enumere algunas consecuencias provocadas
por la incorporación e estos elementos en Europa:
- Brújula:
- Pólvora
- Relojes:
12.Explique breve-mente el concepto de
división del trabajo. ¿Cuándo comenzó a aplicarse?
13. Relacione estos conceptos con el momento histórico en
que funcionaron. únelas
Asalariado
IMPRIO GRIEGO
Siervo IMPERIO ROMANO
Artesano SIGLO XIX
Escavo EDAD MEDIA
14. Relacione
con líneas las siguientes ideas, actividades, productos tecnológicos y energías utilizadas con algunas de las tres revoluciones. (se relacionan con varias más
o menos con 4 o 5 de ellas)
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA
REVOLUCIÓN CIENTÍFICO –TECNOLÓGICO
|
Máquina
de vapor
Petróleo
Gas
Hiladoras
y tejedoras
Carbón
El
maquinismo
Desarrollo
del transporte
Energía
eléctrica
Motores
de combustión interna
Energías
alternativas
Biotecnología
Informática
Comunicaciones
|
fin
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ACTIVIDADES:
1. Observar detalladamente los vídeos
2. escribir en el cuaderno paso a paso el proceso de elaboración de ladrillo de cada uno de los vídeos.
3. Escribir su análisis en la diferencia de los dos vídeos referente a los métodos de elaboración
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN -PRIMER PERIODO
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN -TERCER PERIODO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS
|
TALLER DE NIVELACIÓN
|
||
Página 1 de .10
|
|||
ESTUDIANTES
|
|||
ÁREA
|
Tecnología E Informática
|
Grado 6º
|
1,2,3,4, y 5
|
TEMA
|
Elementos básicos del Logo versión Micromundo
|
||
DOCENTE
|
Guadalupe Quijano Bedoya
|
||
TIEMPO DE
REALIZACIÓN
|
Del 10 AL 15 de septiembre DEL 2013
|
ENTREGAR EL CUADERNO Y LOS 2 EJERCICIOS EL DÍA 16 A LAS 3:00 P.M
|
Entiende los fundamentos del lenguaje Logo en su versión MicroMundo.Ex describiendo las características de funcionamiento de cada una de las partes, mostrando interés por este lenguaje.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
- Escribir en el cuaderno las siguientes preguntas.
- Leer la presentación de la Historia del Logo y responder en su respectivo cuaderno con buena presentación, ordenado, letra clara y buena ortografía.
- Elabore un ensayo de media página en la cual se describa el desarrollo histórico del Logo hasta llegar a su nueva versión de MicroMundo, y su importancia en el campo educativo.
- Dentro del lenguaje Logo ¿Qué son las primitivas? mencione al menos 10 primitivas que se utilicen en la versión MicroMundos y explique como y para que se aplica cada una de ellas.
- Identifique en un gráfico cada una de las partes del interfaz gráfico de MicroMundo. Explique breve-mente la utilidad de cada una de ellas.
- Imprima las hojas de las gráficas y haga su respectivos procedimientos.

_______________________________________________________________________
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS
|
Guía No. 4
|
||
Página
|
|||
ESTUDIANTES
|
|||
ÁREA
|
Tecnología E Informática
|
Grado 6º
|
1,2,3,4, y 5
|
TEMA
|
Evolución y
relación del sistema tecnológico
|
||
DOCENTE
|
Guadalupe Quijano Bedoya
|
||
TIEMPO DE
REALIZACIÓN
|
Del 11 de marzo
|
Al 5 de abril
|
INDICADORES
DE DESEMPEÑO:
A través de los medios informáticos, identifica innovaciones e inventos transcendentales para la sociedad, los ubica y explica en su contexto histórico presentándolos puntualmente
ACTIVIDAD para el 11 al 15 de marzo
Dirigirse
a los enlaces y deberá leer o dibujar contestando respectivamente en el cuaderno según lo que le asigne el docente
1
Dibujar los objetos tecnológicos en orden cronológico
2. Describir
cada uno en lo que se diferencia del anterior
|
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL dar clic en este enlace http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-industria.html
De acuerdo a
la lectura conteste lo siguiente:
1. ¿Cuál fue la
razón que se crearon las industrias o las fábricas?
2. ¿Cuáles son
las fases? y describa cada una de ellas
|
1. Dibujarlo con
cada detalle de la evolución.
2. ¿Cuáles eran
las razones de cambiar el anterior producto?
|
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN de clic en el
enlace http://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y- evolución -de-la-comunicación/
1. Escriba y
dibuje cada paso de su evolución.
2. ¿Cuáles eran
las razones de cambiar el anterior producto?.
|
ACTIVIDAD para el 1 al 5 de abril.
1. Entrar a la carpeta de Mis documentos y crear dentro de ella una nueva carpeta que lleve el
nombre del curso.
2. Entrar al programa Word y colocar como título el tema asignado.
3. Guarde el documento dentro de la carpeta que creo. Minimice la ventana de Word.
4. Buscar en Internet, seleccione el contenido e imágenes y de la orden copiar luego maximice la
ventana de su documento en Word y pega el contenido haciendo una línea de tiempo del tema
asignado en el programa, vayan guardando a medida que copia un párrafo.
deben cumplir el siguiente orden y en forma cronológica de lo más antiguo hasta la actualidad
fecha nombre imagen descripción.
Mínimo 5 fechas
Los temas son:
Transporte
Comunicación
Vivienda
Agrícola
Comercio
Salud
Textiles
Recreación
Industria.
Alimentos.
Esta presentación es para que tengamos mas claro sobre la educación en tecnología en el nivel básico tanto para los padres de familia, estudiantes, docentes y directivos de las instituciones educativas
ResponderEliminarUuum
EliminarHola pro
ResponderEliminarjaja
ResponderEliminarprofe esto le sirvio mucho a mi hermana
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar